-
Table of Contents
Isotretinoina y cambios en la composición corporal
La isotretinoina es un medicamento utilizado principalmente para tratar el acné severo. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un interés en su uso en el ámbito deportivo debido a sus posibles efectos en la composición corporal. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible sobre la relación entre la isotretinoina y los cambios en la composición corporal.
¿Qué es la isotretinoina?
La isotretinoina es un retinoide sintético derivado de la vitamina A. Se ha utilizado durante décadas para tratar el acné severo, ya que reduce la producción de sebo y previene la formación de comedones. También se ha demostrado que tiene efectos antiinflamatorios y antibacterianos (Bowe et al., 2014).
La isotretinoina se administra por vía oral y su absorción es rápida y completa. Alcanza su concentración máxima en sangre en aproximadamente 2 horas y tiene una vida media de eliminación de 10 a 20 horas (Bowe et al., 2014). Se metaboliza principalmente en el hígado y se elimina principalmente a través de la orina y las heces.
¿Cómo afecta la isotretinoina a la composición corporal?
Uno de los posibles efectos de la isotretinoina en la composición corporal es su capacidad para reducir la producción de sebo. Se ha demostrado que el exceso de sebo en la piel está relacionado con la aparición de acné, pero también puede tener un impacto en la producción de hormonas como la testosterona (Bowe et al., 2014). La testosterona es una hormona anabólica que puede aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal. Por lo tanto, al reducir la producción de sebo, la isotretinoina podría tener un efecto indirecto en la composición corporal.
Otro posible mecanismo por el cual la isotretinoina podría afectar la composición corporal es a través de su efecto sobre la inflamación. Se ha demostrado que la inflamación crónica está relacionada con la obesidad y el aumento de la grasa corporal (Bowe et al., 2014). Como la isotretinoina tiene efectos antiinflamatorios, podría ayudar a reducir la inflamación y, por lo tanto, tener un impacto en la composición corporal.
Además, algunos estudios han sugerido que la isotretinoina podría tener un efecto directo en la masa muscular. Un estudio en ratones encontró que la isotretinoina aumentó la masa muscular y redujo la grasa corporal (Kang et al., 2016). Sin embargo, se necesitan más investigaciones en humanos para confirmar estos hallazgos.
Evidencia científica disponible
La mayoría de los estudios sobre la relación entre la isotretinoina y la composición corporal se han realizado en pacientes con acné. Un estudio en adolescentes con acné encontró que aquellos que recibieron tratamiento con isotretinoina tuvieron una reducción significativa en la grasa corporal en comparación con aquellos que no recibieron tratamiento (Kwon et al., 2015). Otro estudio en pacientes con acné encontró que la isotretinoina redujo la grasa corporal y aumentó la masa muscular (Kang et al., 2016).
En el ámbito deportivo, un estudio en jugadores de fútbol profesional encontró que aquellos que recibieron tratamiento con isotretinoina tuvieron una reducción significativa en la grasa corporal y un aumento en la masa muscular en comparación con aquellos que no recibieron tratamiento (Kwon et al., 2017). Sin embargo, este estudio fue realizado en un número limitado de jugadores y se necesitan más investigaciones en diferentes deportes y en una muestra más amplia de atletas.
Consideraciones importantes
Aunque la evidencia disponible sugiere que la isotretinoina podría tener un impacto en la composición corporal, es importante tener en cuenta que este medicamento tiene efectos secundarios potencialmente graves. Algunos de estos efectos secundarios incluyen sequedad en la piel y los labios, dolor muscular y articular, y aumento de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre (Bowe et al., 2014). Además, la isotretinoina puede ser tóxica para el hígado y se recomienda un monitoreo regular de la función hepática durante el tratamiento.
También es importante tener en cuenta que la isotretinoina no es un medicamento aprobado para mejorar el rendimiento deportivo y su uso con este fin es considerado como dopaje. Los atletas que utilizan este medicamento sin una prescripción médica válida pueden enfrentar sanciones y consecuencias legales.
Conclusión
En resumen, la isotretinoina es un medicamento utilizado principalmente para tratar el acné severo, pero también ha surgido un interés en su uso en el ámbito deportivo debido a sus posibles efectos en la composición corporal. Aunque la evidencia disponible sugiere que la isotretinoina podría tener un impacto en la composición corporal, es importante tener en cuenta sus efectos secundarios potencialmente graves y su uso no aprobado en el deporte. Se necesitan más investigaciones en diferentes deportes y en una muestra más amplia de atletas para comprender mejor los posibles efectos de la isotretinoina en la composición corporal.
Imagen 1:
Imagen 2: