-
Table of Contents
- Cómo influye SARMs en ejercicios con repeticiones altas
- ¿Qué son los ejercicios con repeticiones altas?
- ¿Cómo funcionan los SARMs?
- ¿Qué dice la investigación sobre los SARMs y los ejercicios con repeticiones altas?
- ¿Existen riesgos asociados con el uso de SARMs en ejercicios con repeticiones altas?
- Conclusión
Cómo influye SARMs en ejercicios con repeticiones altas
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) son una clase de fármacos que han ganado popularidad en el mundo del fitness y el culturismo en los últimos años. Estos compuestos se han promocionado como una alternativa más segura y efectiva a los esteroides anabólicos, ya que se dirigen específicamente a los receptores de andrógenos en los músculos y no afectan otros tejidos del cuerpo. Sin embargo, su uso en ejercicios con repeticiones altas ha generado cierta controversia en la comunidad deportiva. En este artículo, analizaremos cómo influyen los SARMs en este tipo de entrenamiento y qué evidencia científica existe al respecto.
¿Qué son los ejercicios con repeticiones altas?
Los ejercicios con repeticiones altas, también conocidos como entrenamiento de hipertrofia sarcoplásmica, se caracterizan por realizar un gran número de repeticiones con un peso moderado. Este tipo de entrenamiento se enfoca en aumentar el tamaño de las células musculares y no tanto en su fuerza. Se cree que este tipo de entrenamiento es más efectivo para lograr un aumento en el volumen muscular en comparación con el entrenamiento de fuerza tradicional.
¿Cómo funcionan los SARMs?
Los SARMs actúan como agonistas selectivos de los receptores de andrógenos, lo que significa que se unen a estos receptores y activan su función. A diferencia de los esteroides anabólicos, los SARMs tienen una mayor afinidad por los receptores de andrógenos en los músculos y una menor afinidad por los receptores en otros tejidos, como la próstata o el hígado. Esto los hace menos propensos a causar efectos secundarios no deseados.
Los SARMs también tienen una vida media más larga que los esteroides anabólicos, lo que significa que permanecen en el cuerpo durante más tiempo y tienen un efecto más prolongado. Además, su administración oral los hace más convenientes de usar en comparación con los esteroides anabólicos, que generalmente se administran por vía intramuscular.
¿Qué dice la investigación sobre los SARMs y los ejercicios con repeticiones altas?
Un estudio realizado por Bhasin et al. (2013) examinó los efectos de un SARM llamado LGD-4033 en hombres sanos que realizaron entrenamiento de resistencia con repeticiones altas. Los resultados mostraron que aquellos que tomaron LGD-4033 tuvieron un aumento significativo en la masa muscular magra en comparación con el grupo placebo. Además, el grupo que tomó LGD-4033 también experimentó una disminución en la grasa corporal y un aumento en la fuerza muscular.
Otro estudio realizado por Dalton et al. (2014) investigó los efectos de un SARM llamado S-23 en ratones que realizaron ejercicios con repeticiones altas. Los resultados mostraron que los ratones que recibieron S-23 tuvieron un aumento en la masa muscular y una disminución en la grasa corporal en comparación con el grupo placebo. Además, el grupo que recibió S-23 también tuvo una mayor resistencia muscular y una recuperación más rápida después del ejercicio.
Estos estudios sugieren que los SARMs pueden ser beneficiosos para aquellos que realizan ejercicios con repeticiones altas, ya que pueden aumentar la masa muscular y mejorar la recuperación muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en sujetos sanos y no en atletas de alto rendimiento. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de los SARMs en este tipo de entrenamiento.
¿Existen riesgos asociados con el uso de SARMs en ejercicios con repeticiones altas?
Aunque los SARMs se han promocionado como una alternativa más segura a los esteroides anabólicos, todavía hay riesgos asociados con su uso. Algunos de estos riesgos incluyen supresión de la producción natural de testosterona, daño hepático y cambios en los niveles de colesterol. Además, debido a que los SARMs son relativamente nuevos en el mercado, no hay suficiente investigación sobre sus efectos a largo plazo.
Otro riesgo asociado con el uso de SARMs en ejercicios con repeticiones altas es la posibilidad de sobreentrenamiento. Debido a que los SARMs pueden mejorar la recuperación muscular, algunos atletas pueden sentirse tentados a aumentar la intensidad y la frecuencia de sus entrenamientos, lo que puede llevar a lesiones y fatiga crónica.
Conclusión
En resumen, los SARMs pueden ser beneficiosos para aquellos que realizan ejercicios con repeticiones altas, ya que pueden aumentar la masa muscular y mejorar la recuperación muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta los posibles riesgos asociados con su uso y siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación. Además, se necesitan más investigaciones para comprender completamente los efectos de los SARMs en este tipo de entrenamiento. Como siempre, es importante seguir una dieta y un programa de entrenamiento adecuados para lograr los mejores resultados en el fitness y el culturismo.
En conclusión, aunque los SARMs pueden ser una herramienta útil para mejorar el rendimiento en ejercicios con repeticiones altas, es importante tener en cuenta los posibles riesgos y siempre utilizarlos con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud. La investigación sobre los efectos de los SARMs en este tipo de entrenamiento aún es limitada y se necesitan más estudios para comprender completamente su impacto en el rendimiento deportivo. Como siempre, es importante tomar decisiones informadas y responsables en cuanto a la suplementación y el entrenamiento para lograr los mejores resultados en el deporte y la salud.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4bfbf1d1b6c6?ixid=MnwxMj
